Mediante el decreto 649/2.025, fechado a fin de junio, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, y el Secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio, dispusieron se le inicie un “sumario administrativo” a la agente municipal Gabriela P. Panozzo Zenere.
Si bien el texto del decreto no aporta precisiones sobre el contexto y los antecedentes del hecho, queda claro que se le atribuye a la empleada haberse negado a “desempeñar tareas de control de alcoholemia”, desobedeciendo las órdenes recibidas de la “Directora de Inspecciones”.
En los considerandos del decreto se alude a que la agente efectuó su descargo, justificando su actitud, aunque no aparecen explicitadas cuáles fueron las motivaciones que esgrimió. “Manifiesta que desde que ha dejado su función como jefa de control de alcoholemia, no ha realizado tareas en espectáculos nocturnos por la razones que expone”, dice textualmente el decreto, sin detallar dichas “razones”.
Como sea, en el artículo 1 el Ejecutivo Municipal ordena la instrucción de un “Sumario Administrativo a la Agente Municipal, dependiente de la Dirección de Inspecciones, ponderando la falta de cumplimiento a las órdenes emanadas por parte de su superior jerárquico, entre las que se encuentra su negativa a desempeñar tareas de control de alcoholemia, siendo ésta una labor que lejos de ser una actividad extraordinaria, forma parte de un conjunto de funciones habituales de quienes integran la Dirección de Inspecciones”.
Más adelante, el decreto explica que «correspondería encuadrar ‘prima facie’ el accionar del agente prenombrado dentro de las previsiones establecidas en el Artículo 31° de la Ordenanza N° 11.275/49, que expresa textualmente “…Son causas para la separación del empleo: d)- Incumplimiento de las órdenes impartidas por el superior con arreglo de la Constitución, leyes, Ordenanzas o Reglamentos.-h) las demás faltas graves que por naturaleza sean consideradas suficientes por el departamento Ejecutivo y el Tribunal de Disciplina”.
No obstante, será la instancia del Sumario la que procurará arrojar luz sobre un hecho que, visto a la distancia y sin que se conozca el trasfondo, resulta cuanto menos difícil de explicar.
Como en tantos otros sumarios, fue designada como “instructora sumariante” la Dra. Gisela Trentin, dependiente de la Dirección de Asuntos Jurídicos.
El mensaje de la empleada en redes sociales
La agente a la que el municipio le ha iniciado el sumario apeló días atrás a su perfil en Facebook para expresar su malestar con las autoridades, en especial con el área de Inspección General.
En una extensa “Carta Abierta”, Panozzo Zenere refiere a un “episodio nefasto en el lugar que trabajo”, que habría sufrido un año atrás.
Tras aportar otros detalles, asegura: “11 compañeros entre los cuales me incluyo realizamos la denuncia en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, denuncia que sigue curso que su gestión recibió el dictamen del equipo técnico que entrevistó a cada uno y en conclusión, su funcionaria ejerce violencia hacia los compañeros. Y aún Ud. la sigue sosteniendo”, reprocha.
Gabriela Panozzo Zenere centra sus cuestionamientos en “dos funcionarias a cargo de Inspección General”, criticándolas por “la impunidad con la que tratan y destratan al personal”.
La agente extiende su disgusto para con el “Subsecretario de Gobierno”, relatando que “no hace muchos meses con complicidad de la Directora de Inspección habían propuesto conseguirme un pase a otra oficina, una semana completa me llamaron y me entregaban en mano la planilla de traslado para que la firmara. Como me negué a firmar algo que no estoy de acuerdo, empezaron a perseguirme desde dónde vivo, cómo vivo, qué hago, qué no hago, iniciaron expedientes con acusaciones de mi desempeño laboral para que entonces se apliquen las medidas previstas vigentes y lograr por fin un sumario, ensuciar un legajo y porque no la cesantía de mi puesto de trabajo, pero armar expedientes no es suficiente, porque entonces la Directora con el poder que le confiere su gestión hace meses realiza descuentos en mis haberes. Esto no lo puedo inventar, están mis recibos de sueldo con la gracia divina del abuso y de la falta de control. Inicie más de 6 expedientes en lo que va del 2025 solicitando intervención… pero claro, mejor veamos la forma de sacar la piedra de manera elegante”, denuncia.
Fuente: El Entre Ríos