
La economía se adecúa al nuevo esquema – Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEC)
Luego de las inestabilidades que se presentaron en marzo, marcadas por la espera del acuerdo con el FMI y las expectativas en torno al anuncio
Luego de las inestabilidades que se presentaron en marzo, marcadas por la espera del acuerdo con el FMI y las expectativas en torno al anuncio
Infraestructura de transporte deficiente; estancamiento de la producción; dificultades para profundizar encadenamientos productivos; baja adopción de herramientas de cobertura del riesgo precio; distancia a los
El consumo de carne porcina se duplicó en 12 años, alcanzando 17 kg per cápita en 2024. Este crecimiento refleja el cambio en hábitos alimenticios
Según datos FAO en 2022 Argentina se consolidó como el tercer exportador neto de alimentos a nivel mundial, posicionándose detrás de Brasil y Estados Unidos.
La variación del Índice Coincidente de Actividad de Argentina (ICA-ARG) en agosto fue de 0,2%, mientras que la comparación con igual mes del año pasado
Restando sólo un trimestre para cerrar la actual campaña, aún resta por embarcar el 15% de las toneladas proyectadas y el mercado comprador se ha
El Índice Coincidente de Actividad de Argentina (ICA-ARG) hiló su cuarta variación mensual positiva de manera consecutiva en julio, con un 0,4%. Si bien se
China es el primer importador mundial de porotos de soja, explicando el 61% del total de ventas externas por campaña. La coyuntura actual impacta directamente
La alta demanda externa por commodities locales se hace sentir sobre el mercado doméstico. El panorama internacional presenta oportunidades de parte de los fondos y
El dólar CCL repuntó en las últimas jornadas ampliando la brecha con el oficial, mientras que el BCRA sostiene el crawling-peg del 2%. ¿Qué parece
Se normalizó la cosecha de soja y la dinámica comercial se encuentra en ascenso. A nivel local, los productores le están poniendo precio al grano,
La mejora en el clima aceleró la cosecha de la oleaginosa y las ventas en el mercado interno ascendieron a un promedio semanal de 1,3
Se suman el derrumbe de precios internacionales con el “efecto chicharrita”. Si bien el volumen de producción aumenta un 60% interanual luego de la histórica
Guido D’Angelo – Emilce Terré Neuquén, Santiago del Estero y Jujuy, entre las provincias con mejor desempeño a pesar de las sucesivas recesiones entre 2011
Si bien aún se advierte cierto retraso en las compras de la exportación, el volumen de ventas externas de maíz 2023/24 crecería un 53% interanual.