
El Campo se moviliza ante la ausencia del Estado y el deterioro general
La medida de fuerza convocada por la Federación Agraria y otras entidades de la Mesa de Enlace reúne a cientos de productores en el acceso
La medida de fuerza convocada por la Federación Agraria y otras entidades de la Mesa de Enlace reúne a cientos de productores en el acceso
Representantes de Federación Agraria Argentina (FAA) que se reunieron en Viale, Entre Ríos, coincidieron en que se debe insistir ante las autoridades provinciales y nacionales,
En los dos últimos años, Entre Ríos logró posicionarse como la segunda provincia productora de miel, después de Buenos Aires. Esto evidencia la importancia de
Las precipitaciones, bajos milimitrajes en vastas regiones del territorio provincial, trajeron un poco de alivio, pero no solucionaron nada. Un paliativo y una pequeña luz
El Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, se lamentó por la “inacción” del Gobernador Kicillof en medio de la sequía más
Según el último informe del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber), el rendimiento por hectárea del maíz de primera
Diciembre volvió a ratificar el mal momento de la hacienda en pie en Entre Ríos con un retroceso global del 1,29 %. Esto marca una
La comisión directiva de la Federación Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas (FETAC) solicitó al gobierno provincial una serie de medidas que ayuden al sector
El 96% del área de maíz de primera entre regular a mala en Entre Ríos. Así lo dio a conocer el Sistema de Información de
Según un informe económico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el impacto negativo de la sequía con relación a las proyecciones de septiembre
En el inicio del 2023 el gobierno prepara una serie de medidas para el campo, todavía asediado por una sequía que se profundiza y efectos
El Niño es un fenómeno atmosférico causado por el calentamiento gradual del océano Pacífico que provoca intensas precipitaciones, y por consiguiente inundaciones en varias regiones
(Informe de la Bolsa de Comercio de Rosario) El aumento de oferta en Rusia, Australia y Canadá no resulta suficiente para compensar la caída en
La situación del aparato productivo y del agro en particular, las economías regionales olvidadas, el atraso cambiario , las reservas y su relación con la
Por Emiliano Damonte Taborda El Superministro implementó un tipo de cambio de 200 pesos por dólar para que el complejo sojero liquide la cosecha. La