
Crece la presión para aumentar combustibles antes del ballotage
El lunes amanecimos con un incremento del 3% en el precio de los combustibles que buscó compensar el alza del costo de los biocombustibles. Tas
El lunes amanecimos con un incremento del 3% en el precio de los combustibles que buscó compensar el alza del costo de los biocombustibles. Tas
La experiencia de los últimos años no deja de enseñarnos que los llamados “acuerdos de precios” o “congelamientos de precios”, producen daños enormes a los
Desde nuestra redacción hemos subrayado constantemente el vergonzoso vacío gestional que ha dominado el área energética durante el Gobierno de Alberto Fernández, durante el que
Hace algunas semanas replicamos una nota del medio especializado Econojournal respecto a los errores en la compra de gas para el invierno, el dinero malgastado
Una de las constantes del kirchnerismo, es el olfato para buscar y conseguir el control de cajas, pero muy especialmente cajas en las que por
Julio De Vido quedó expuesto como el paradigma del funcionario corrupto kirchnerista. En su tiempo de prisión efectiva esperó un apoyo de parte de Cristina
Los datos sobre la evolución acumulada de la capacidad de transporte no dejan dudas sobre la desidia oficial durante la última década. Entre 1992 y
El Ministerio de Economía dejó de pagar en julio del año pasado la remuneración que le corresponde a los productores —con YPF a la cabeza—
Emiliano Damonte Taborda El Gobierno sigue enredado entre su voluntad de hacer populismo electoral y las necesidades reales del país; La quita “quirúrgica” de
Por Emiliano Damonte Taborda Según informa el medio especializado Econojournal, el gobierno nacional demoró casi un año y medio la firma del contrato de ampliación
La falta de programación y las absurdas políticas de control del Gobierno en materia de exportaciones de combustibles complican sin necesidad la ya difícil tarea
Por Emiliano Damonte Taborda En estos días circuló un informe que Federico Bernal le envió a Cristina Kirchner un año atrás, criticando el proyecto de
La indecisión política del Gobierno de Alberto Fernández y la ausencia de una política energética, lo llevó a no actualizar el impuesto a los combustibles
El área de energía, ha sido desde el principio, teatro de operaciones de los juegos de poder del kirchnerismo, de hecho este verano, las disputas
Asumirá hoy tras la salida de Darío Martínez; el lugar queda para el Massismo. El Gobierno sigue en plena redistribución de poder. Ocupaba hasta ahora