
Régimen de Zonas Frías: una ley mal concebida que incentiva el derroche
Principalmente el Kirchnerismo fue construyendo un Frankenstein de decretos, leyes y deformidades varias que hoy han dejado en jaque a toda el área energética. A
Principalmente el Kirchnerismo fue construyendo un Frankenstein de decretos, leyes y deformidades varias que hoy han dejado en jaque a toda el área energética. A
El diputado por Avanza Libertad, consideró que la intromisión del Estado es el principal motivo de la crisis de infraestructura que sufren empresas como EDESUR;
Por Emiliano Damonte Taborda La Secretaría de Energía de la Nación determinó que las compañías que vuelvan a acumular pasivos con el Estado dejarán de
Emiliano Damonte Taborda El Gobierno sigue enredado entre su voluntad de hacer populismo electoral y las necesidades reales del país; La quita “quirúrgica” de
Emiliano Damonte Taborda En estos días circula la noticia de que la Secretaría de Energía está analizando subsidiar por 30.000 millones de pesos a
A raíz de la política de pisar tarifas del Gobierno de Alberto Fernández, las distribuidoras acumularon una deuda millonaria con ENARSA e YPF que no
La indecisión política del Gobierno de Alberto Fernández y la ausencia de una política energética, lo llevó a no actualizar el impuesto a los combustibles
Las distribuidoras aún no recibieron los padrones para segmentar la quita de subsidios. Mientras tanto, seguirán cobrando la tarifa que venían cobrando según el esquema
El titular de la consultora Economía y Energía analizó la importancia del sector energético en la macroeconomía del país. La necesidad de avanzar sobre un
Los precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) que deberán pagar los usuarios que pierdan los subsidios se
En una entrevista concedida a la Oncediez en el programa de Graciela Fernández Meijide, el joven economista Luca Sartorio dejó un claro análisis respecto a
Piden que se contemple el diferencial derivado de la condición de zona productora de energía eléctrica con cualidades y atributos de eficiencia y sustentabilidad ambiental.
La medida afectará a las expensas de millones de personas yendo a impactar directamente sobre la inflación. Flavia Royón, Secretaria de Energía anunció que la
Tras el último DNU que actualizó el presupuesto 2022, los subsidios al gas y la energía eléctrica llegarán este año al 1,5 billones de pesos;
Navajas, referente de FIEL en materia de energía, calcula ese aumento en un paper reciente, titulado “Los subsidios a la energía en la Argentina 2022”,