
Régimen de Zonas Frías: una ley mal concebida que incentiva el derroche
Principalmente el Kirchnerismo fue construyendo un Frankenstein de decretos, leyes y deformidades varias que hoy han dejado en jaque a toda el área energética. A

Principalmente el Kirchnerismo fue construyendo un Frankenstein de decretos, leyes y deformidades varias que hoy han dejado en jaque a toda el área energética. A

El diputado por Avanza Libertad, consideró que la intromisión del Estado es el principal motivo de la crisis de infraestructura que sufren empresas como EDESUR;

Las PyMEs que producen biocombustibles en la Argentina son una fuente importante de trabajo para miles de personas y se encuentran en un lugar crucial

La sequía hizo caer la proyección de cosecha de soja, trigo y maíz en 50 millones de toneladas. Incluso con los mayores precios, la pérdida

Los datos sobre la evolución acumulada de la capacidad de transporte no dejan dudas sobre la desidia oficial durante la última década. Entre 1992 y

Si bien los cortes de luz vienen siendo un problema recurrente desde hace muchos años, la avanzada oficial sobre la distribuidora eléctrica en este momento

Por Emiliano Damonte Taborda La bitácora está vez es necesaria casi como una brújula. Hace meses que venimos hablando de algo que personalmente he definido

Ante la creciente dificultad de las generadoras para llevar a cabo mantenimientos ordinarios y actualización de tecnologías, CAMMESA les ofrecerá dolarizar una parte de los

El dólar soja no es otra cosa que una devaluación sectorizada y por un tiempo definido. Tiene el efecto de estimular la liquidaciones ofreciendo un

Las organizaciones sociales nucleadas bajo el bloque de Unidad Piquetera, cortaron los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires y diferentes puntos neurálgicos en

Breve análisis del panorama del FdT Por Emiliano Damonte Taborda Fuentes del Gobierno nacional confirmaron que el Presidente entiende armar una mesa política con el

El Gobierno encargó un sondeo a la Consultora Aresco para medir la interna del Frente de Todos y el resultado refleja que la “bendición” de

Informe BCR – Agustina Peña – Emilce Terré En diciembre 2022 se exportaron 1,52 Mt de trigo, el segundo registro más bajo para el mes

El Ministerio de Economía dejó de pagar en julio del año pasado la remuneración que le corresponde a los productores —con YPF a la cabeza—

Informe de la Bolsa de Comercio de Rosario Las exportaciones caerían cerca de un 20% en la próxima campaña. En este marco de cautela por