Redes de Noticias

Tailandia rechaza la mediación internacional para poner fin a los combates con Camboya

El templo de Preah Vihear en la frontera entre Tailandia y Camboya, 12 de noviembre de 2013.

 

BANGKOK, (Reuters) – Tailandia ha rechazado los esfuerzos de mediación de terceros países para poner fin al conflicto en curso con Camboya, insistiendo en que Phnom Penh cese los ataques y resuelva la situación únicamente mediante conversaciones bilaterales, según declaró el viernes su Ministerio de Asuntos Exteriores.


Las tensiones fronterizas latentes entre Tailandia y Camboya han desembocado en hostilidades abiertas en varios puntos del frente, con intercambios de artillería por segundo día consecutivo.

Al menos 16 personas, la mayoría civiles tailandeses, han muerto hasta el momento en los combates más intensos entre los vecinos del sudeste asiático en más de una década. Estados Unidos, China y Malasia, que preside actualmente el bloque regional de la ASEAN, se han ofrecido a facilitar el diálogo, pero Bangkok busca una solución bilateral al conflicto, según declaró a Reuters el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores tailandés, Nikorndej Balankura.

«No creo que necesitemos la mediación de un tercer país todavía», declaró Nikorndej en una entrevista.
Camboya y Tailandia se acusan mutuamente de iniciar el conflicto la madrugada del jueves en un lugar disputado, que rápidamente escaló de disparos de armas pequeñas a intensos bombardeos a lo largo de una frontera cuya soberanía se ha disputado durante más de un siglo.

«Mantenemos nuestra postura de que el mecanismo bilateral es la mejor salida; este es un enfrentamiento entre ambos países», declaró Nikorndej, añadiendo que la parte camboyana debe primero detener la violencia en la frontera.

«Nuestras puertas siguen abiertas».

El gobierno de Camboya no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Su primer ministro, Hun Manet, solicitó el jueves al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que convocara una reunión sobre el asunto, condenando lo que calificó de «agresión militar no provocada y premeditada» por parte de Tailandia.

El organismo ha anunciado que celebrará una reunión a puerta cerrada para tratar el asunto el viernes.

Los combates estallaron un día después de que Tailandia retirara a su embajador en Phnom Penh el miércoles y expulsara al enviado de Camboya, en respuesta a las explosiones de minas terrestres que hirieron a soldados tailandeses.

Las autoridades tailandesas alegan que Camboya había colocado las minas recientemente, una acusación que Phnom Penh desestima por infundada.

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, presidente de la ASEAN, compuesta por 10 países y de la cual forman parte Tailandia y Camboya, declaró el jueves que había hablado con los líderes de ambos países y los instó a encontrar una solución pacífica.

«Si la familia de la ASEAN desea facilitar el retorno a negociaciones bilaterales constructivas, bienvenido sea», declaró Nikorndej.

 Los templos en disputa en la frontera

 

Tailandia y Camboya han disputado durante décadas la jurisdicción de varios puntos no demarcados a lo largo de su frontera terrestre de 817 km (508 millas). La propiedad de los antiguos templos hindúes Ta Moan Thom y el templo de Preah Vihear, del siglo XI, es un tema central en las disputas.

Preah Vihear fue otorgado a Camboya por la Corte Internacional de Justicia en 1962, pero la tensión se intensificó en 2008 después de que Camboya intentara declararlo Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Esto provocó enfrentamientos durante varios años y al menos una docena de muertes.

El tribunal también falló a favor de Camboya en 2013, después de que Phnom Penh solicitara una reinterpretación del veredicto tras el recrudecimiento de la disputa fronteriza con Tailandia.

En febrero de este año, un grupo de camboyanos escoltados por tropas cantó su himno nacional en Ta Moan Thom, antes de ser detenidos por soldados tailandeses.

La tensión reapareció a finales de mayo de este año, cuando un tiroteo mató a un soldado camboyano en otra zona disputada a lo largo de la frontera.

Posteriormente, Camboya declaró en junio que había solicitado a la CIJ que resolviera sus disputas con Tailandia, que afirma no haber reconocido nunca la jurisdicción del tribunal y preferir un enfoque bilateral.

La disputa sobre el templo de Ta Moan Thom nunca ha sido resuelta.

Ta Moan Thom es un sitio religioso budista Mahayana ubicado en Ban Nong Khanna, Tambon Ta Mueang, en la frontera entre Tailandia y Camboya, según la Autoridad de Turismo de Tailandia.

Según su sitio web, el sitio arqueológico fue construido por el rey Jayavarman VII para servir como dharma sala o alojamiento para viajeros.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario