Redes de Noticias

Temporal trágico en Brasil: ya son 44 los muertos por las lluvias y aludes en San Pablo

El fuerte temporal que azota el sur de Brasil desde hace varios días ya causó al menos 44 muertos en la ciudad de San Pablo, la más castigada por las lluvias que fueron calificadas como «las peores en la historia del país» por sus consecuentes inundaciones y los trágicos derrumbes que ocasionaron. ​

La localidad sureña más golpeada por las tormentas es la de San Sebastián, donde este martes los bomberos continuaban realizando tareas de rescate buscando a quienes quedaron atrapados bajo los escombros de las casas que fueron alcanzadas por aludes de barro, los cuales causaron la destrucción total de varias viviendas.

En este sentido, todavía hay decenas de personas que se encuentran desaparecidas en medio de la lluvia récord que continúa cayendo sobre el mencionado estado. Según la prensa local, en 24 horas llovió más de 600 milímetros, una cifra que supera lo esperado para todo el mes de febrero.

Según señalaron las autoridades, todavía hay esperanzas de encontrar personas con vida. Pedro de Rosario, empleado municipal, afirmó: “La esperanza es lo último que muere, así que tenemos mucha esperanza. Todavía hay gente enterrada”.

Al respecto de las víctimas fatales, el gobierno de San Pablo informó en un comunicado que ya se identificaron siete cuerpos, los cuales fueron entregados a sus familias para que puedan realizar sus entierros.

Asimismo, detallaron que son 800 las personas que perdieron sus viviendas y 1.730 quienes debieron ser desplazadas. Además, todavía hay varios caminos que se encuentran bloqueados: partes de la ruta entre Río de Janeiro y Santos aún no están habilitadas como tampoco el trayecto de Bortiga a San Pablo.

El gobernador del estado de San Pablo, Tarcísio de Freitas -que fuera ministro de Infraestructura durante la Presidencia de Jair Bolsonaro-, decretó el lunes el estado de calamidad pública para las zonas de Ubatuba; San Sebastián; Ilhabela; Caraguatuba y Bertioga, en la región del litoral norte paulista.

Sobre los operativos de rescate, de Freitas brindó una conferencia de prensa que la que informó que efectivos de las fuerzas armadas se sumaron a las tareas de búsqueda y que a partir del jueves la Armada construirá un hospital de 300 camas.

Además, señaló que para la asistencia de los afectados se brindaron 7,5 toneladas de alimentos, agua y artículos de primeros auxilios.

Brasil sufre los efectos del cambio climático, con fenómenos extremos cada vez más frecuentes, como en Petrópolis, Río de Janeiro, donde murieron como consecuencia de fuertes lluvias más de 230 personas en febrero de 2022.

Facebook
Twitter
WhatsApp