Un masivo corte de luz afectó este miércoles por la mañana a distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el sur del Conurbano, generando inconvenientes en el transporte público y el tránsito. Fuentes del sector estimaron en base a datos preliminares que la falla llegó a provocar un apagón que afectó a 500.000 usuarios.
Cammesa informó que los inconvenientes empezaron poco después de las 5 de la mañana. A las 5.50 el sistema registró una pérdida de 750 Mw de potencia, lo que afectó a alrededor del 15% de los usuarios del Gran Buenos Aires a esa hora.
La salida de servicio de la Turbina de Gas número 9 de Central Costanera restó 200 Mw al sistema, la salida de la Turbina de Gas número 2 de la Central Térmica Ensenada de Barragán operada por Pampa Energía S.A. sacó otros 222 Mw y la la Turbina de Vapor número 11 de la Central Térmica de Dock Sud bajó a 150 Mw afectando especialmente a usuarios de EDESUR y EDELAP.
Esta perturbación a las 5:24hs desenganchó la líne a de 220 kV Bosques – Hudson N° 2 y como consecuencia el subsistema Azul/Celeste quedó operando en isla con déficit de generación, ocasionando esto cortes por subfrencuencia por aproximadamente 400 MW. Además, en forma simultánea, se desenganchó otra turbina e la Central Térmica Ensenada de Barragán restando otros 215 MW.
Cammesa solicitó subir 300 MW la generación de Yacyretá y la entrada en servicios de dos unidades de Salto Grande.
Según reportes de vecinos y usuarios en redes sociales, en un primer momento la interrupción del suministro dejó sin servicio a las líneas de subte A y B, además de provocar demoras en el ferrocarril Roca.
Edesur informó a las 07:30 que el apagón registrado esta madrugada se debió a una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones de la compañía. “Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad”, agregaron. A este momento, el 60% de los usuarios afectados ya tiene restablecido el suministro, según la empresa.
Servicios afectados por el apagón
Ferrocarril Roca: los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes registran demoras, aunque el servicio ya fue restituido.
Ferrocarril Mitre: normalizó su recorrido, aunque el ramal Tigre aún presenta algunas demoras.
Si bien los servicios de las líneas A, E y B del subte resultaron afectados inicialmente, fuentes oficiales confirmaron a Infobae que en este momento todas las líneas prestan su servicio completo entre cabeceras.
Zonas afectadas
Entre los barrios de CABA sin suministro eléctrico se encuentran Almagro, Balvanera, Parque Patricios, La Boca y Villa Crespo. En tanto, en el Conurbano bonaerense, el apagón impactó en varias localidades del sur, aunque aún no se confirmó el alcance total del corte.
La falta de suministro también afectó a semáforos en distintas avenidas principales, como Corrientes y Juan B. Justo, lo que complica la circulación vehicular en el inicio de la semana laboral.
El Gobierno de la Ciudad desplegó un operativo con agentes de tránsito y seguridad en el centro y sur porteño. Los semáforos apagados son: Acoyte y Angel Gallardo, Caseros Av. y Jujuy, Caseros Av. y Salta, Entre Rios Av. y San Juan, Leopoldo Marechal y Angel Gallardo, Carlos Pellegrini y Av Del Libertador, San Juan Av. y Jujuy, Arenales y Carlos Pellegrini, Boyacá y Juan B. Justo, California y Vieytes, Ramón Carrillo y Brandsen, Castañares y Lafuente, Castañares y Perito Moreno, Gaona y Paysandú, y Guardia Vieja y Medrano.
También se encuentran afectados los siguientes puntos: Herrera y Gral Iriarte, Hornos e Iriarte, Humberto 1° y Paseo Colon, Independencia y Piedras, Iriarte y Montes De Oca, La Rioja e Independencia, La Rioja y San Juan, Libertad y Corrientes, Matheu y Belgrano, Matheu y Garay, Medeyros y Larralde, Muñiz y Rivadavia, Olmos y Salta, Paraguay y Uruguay, Pichincha y Brasil, Rio Cuarto y Montes De Oca, Salta y San Juan, Uspallata y Zavaleta, y Zavaleta e Iriarte.