El ex gobernador Sergio Urribarri continúa realizando actos proselitistas por la provincia. Eligió otra vez un miércoles para realizar el encuentro en la localidad de Rosario del Tala. Allí, arremetió contra Rogelio Frigerio, principal precandidato de la oposición.

“Frigerio no es entrerriano y fue uno de los principales ejecutores de las políticas del macrismo”, aseveró. Además, le pidió a la dirigencia peronista «no bajar los brazos y salir a caminar pueblo por pueblo».
Urribarri decidió realizar actos semanales tras su arribo al país luego de que haya renunciado a la Embajada Argentina en Israel y en Chipre producto de su condena a 8 años de prisión por delitos de corrupción.
Durante la jornada de ayer, apuntó principalmente contra Frigerio, principal adversario del peronismo y sus pretensiones de retener el poder en la casa gris: «Fue uno de los ministros favoritos del gobierno que arrasó con todo”, dijo.
“Llegué de Israel hace 20 días y no he parado de recorrer la provincia”, dijo Urribarri en el inicio de su discurso ante la militancia en la sede del PJ de la ciudad. Este jueves estará en el PJ de Gualeguay.
“Tengo agendadas más de 20 actividades en distintos puntos de la provincia. Es lo que vine a hacer y así se lo anticipé a las y los dirigentes con los que vengo dialogando, siempre con la premisa de la unidad del campo popular con eje en el peronismo”, añadió. «El mano a mano y el cara a cara son irreemplazables”, expresó.
Luego, recordó: “En 2008, en pleno conflicto con las patronales del campo, gobernamos en una situación de mucha violencia, con manifestaciones muy agresivas en Casa de Gobierno y hasta me apedrearon mi casa durante horas con mi familia adentro. Y salimos de esa caminando pueblo por pueblo y barrio por barrio”, recordó.
Mencionó luego las victorias electorales de 2011, 2013 y 2015. “Se perdió en todos lados, pasó la ola amarilla, y en Entre Ríos seguimos sosteniendo el gobierno peronista, convencidos del mandato de la militancia de entregarle la banda y el bastón a otro compañero”, recordó.
“Si bajamos los brazos aparecen los porteños a recorrer nuestra provincia como pancho por su casa vendiendo espejitos de colores”, reiteró Urribarri. Y agregó: “Yo no busco agredir a Rogelio Frigerio. Solo digo verdades: no es entrerriano, no vive en la provincia, su familia no vive en Entre Ríos, sus gurises no van a la escuela en Entre Ríos”.
Posteriormente, agregó: “Y fue uno de los ministros favoritos de Mauricio Macri, es decir uno de los principales ejecutores de las políticas nefastas de un gobierno que nos endeudó por generaciones, que fugo recursos y destruyó la soberanía, el trabajo, la producción. Arrasaron con todo cuando apenas nuestro pueblo empezaba a tocar la dignidad con la punta de los dedos”.
“A estas cosas tenemos que empezar a decirlas. No son operaciones, ni golpes bajos. Yo no hago política de esa manera. Pero hay que perder el miedo y la militancia debe empujar a la dirigencia para que cada vez seamos más. Porque nada está escrito, todo está por hacerse y cada uno y cada una debemos asumir el rol que nos toca”, manifestó.
Para finalizar, afirmó: “Tenemos candidatos y candidatas de primer nivel, con experiencia de gestión para mostrar, con una visión de futuro que sólo pueden tener los hombres y las mujeres que aman esta provincia, la conocen y la militan de toda la vida. Que nadie les haga creer que todo está perdido”, concluyó.