Los vecinos subrayan que la zanja se llenó de agua y no cuenta con ninguna medida de seguridad. Un cuadro que representa un peligro para los niños de la zona por la posibilidad latente de que alguno pueda caer al pozo.
La semana pasada, la Junta de Gobierno de Colonia Roca fue acusada en los tribunales de Concordia de haber autorizado la realización de un zanjado de varios metros de profundidad, sin la prevención de medidas de seguridad y dejando incomunicadas a un grupo de viviendas.
Según la denuncia presentada el pasado viernes 6 de noviembre por una de las familias damnificadas, el problema radica en que a pocos metros de la intersección de la ruta provincial N°4 y la Autovía General Artigas (Ruta Nacional N°14), una empresa fue autorizada por la junta de Gobierno de Colonia Roca para concretar un zanjado de 5 metros de profundidad y 3 metros de ancho, la cual se llenó de agua y no cuenta con ninguna medida de seguridad. Un cuadro que representa un peligro para los niños de la zona por la posibilidad latente de que alguno pueda caer al pozo.
A esto se agrega que no tienen posibilidad de salir hacia el frente de las viviendas, porque cuando realizaron el zanjeo “también destruyeron el puente de madera” que habían construido los moradores y que les permitía acceder a la calle que está del otro lado, quedando entonces “totalmente aislados”, según subrayan en la denuncia.
En la exposición judicial también afirman que el titular de la Junta de Gobierno, Fabián Kremer, minimizó el planteo de los vecinos demandantes.
La persona denunciante también pidió la intermediación de la Dirección de Derechos Humanos del municipio de Concordia, exigiendo una pronta solución ante el peligro con el que conviven frente a sus casas.
(Fuente: www.diarioriouruguay.com.ar)