Tras el vencimiento de las 72 horas fijadas por los sindicatos municipales para exigir la reincorporación de los empleados a quienes no se les renovaron los contratos, el dirigente de ATE Concordia, Cristian Selva, adelantó que los gremios con personería jurídica se reunirán durante la jornada para evaluar los próximos pasos y nuevas estrategias de reclamo.
Los gremios UOEMC, STEMC, ATE y SEOS emitieron el martes un comunicado conjunto en el que reiteraron su rechazo a los despidos masivos y cuestionaron el argumento de “ajuste presupuestario” que esgrimió el intendente Francisco Azcué para no renovar los contratos laborales. También repudiaron la amenaza oficial de aplicar descuentos salariales a quienes participen de protestas o asambleas, y calificaron la actitud como una “maniobra extorsiva” que vulnera la libertad sindical y el derecho constitucional a la protesta.
“Hasta el momento no hubo reincorporación de ningún despedido. El Ejecutivo llamó, pero no resolvió nada”, sostuvo Selva. Además, confirmó que desde el gobierno municipal se hicieron objeciones en torno a la personería gremial de los distintos sindicatos locales, pero remarcó que ATE, como gremio con personería jurídica nacional, está habilitado para representar legalmente tanto a afiliados como a no afiliados.
“Algunos gremios no tienen personería, por lo tanto legalmente no pueden convocar a medidas de fuerza ni cubrir a todos los compañeros. Nosotros sí”, afirmó.
En cuanto a las posibles acciones a tomar, el dirigente adelantó que se evalúa iniciar asambleas en los lugares de trabajo, como forma de visibilizar el conflicto sin interrumpir directamente los servicios que se prestan a la comunidad. No obstante, aclaró que la decisión final se tomará en el encuentro de secretarios generales convocado para este miércoles.
Respecto de las advertencias del Ejecutivo sobre posibles descuentos, Selva fue contundente: “Están utilizando esto como una forma de presión, pero el derecho a huelga está amparado por la Constitución Nacional, y las asambleas son herramientas legítimas del movimiento obrero”.
Finalmente, el representante de ATE subrayó que su gremio ha respaldado todas las presentaciones formales realizadas por los demás sindicatos, incluso sin haber presentado una nota propia. “Nosotros siempre apostamos al diálogo, pero no vamos a tolerar ni amenazas ni vulneraciones de derechos”, concluyó.
Fuente: Diario Junio