Se encuentran en marcha los preparativos para la tradicional celebración de San Cayetano, que se realiza todos los años, cada 7 de agosto. Desde la parroquia de Villa Zorraquín, donde se encuentra la iglesia que lleva el nombre del Patrono del Pan y el Trabajo, esperan una gran convocatoria de fieles. Horario de misas y celebraciones.
En una entrevista brindada a Diario Río Uruguay, el párroco de la iglesia San Cayetano –ubicada en Villa Zorraquín- Rodolfo Rappuzzi remarcó que “esperamos que como siempre una gran convocatoria de fieles acompañe la celebración el próximo viernes, donde también deseamos que el clima nos acompañe, ya que esta es una fiesta que se vive en las calles de nuestra parroquia justamente por la gran cantidad de gente que año a año llega para pedir o agradecer”.
Asimismo, el párroco informó que “habrá dos procesiones importantes, una que sale de la capilla Stella Maris a las 20 horas del 6 de agosto, y llegará alrededor de las 0 horas del 7 de agosto; donde se dará la primera misa”.
HORARIO DE OTRAS MISAS
Continuando con el programa de misas, el padre recordó que “después durante el día 7 de agosto las 10 de la mañana tendremos la misa de niño para los colegios donde participan los chicos de las escuelas de Villa Zorraquín y de la catequesis, aunque es abierta a todos”.
Mientras que después, a las 17 horas, “es la misa central que será presidida por el obispo Monseñor Luis Collazuol”. Mientras que “a partir de las 20 horas es la misa para las personas de la comunidad que estuvieron atendiendo a la gente al llegar, que no pudieron participar de las demás misas porque estuvieron sirviendo y trabajando”.
PUESTOS DE VENDEDORES AMBULANTES
Consultado sobre la organización dispuesta para los artesanos y vendedores ambulantes que quieran realizar sus respectivas ventas, Rappuzzi explicó que “hay un persona a cargo de eso, que es el coordinador municipal de Villa Zorraquín, de apellido Gauto. Él se va a encargar de esa parte que corresponde al sector municipal, pero cada puestero debe anotarse y después se les da un número para su correcta ubicación”.
“Lo que nos sorprende es que todavía no hayan venido, ya que la gente suele comenzar dos días antes pero por ahí la inclemencia del tiempo puede ser una contra, pero eso está todo estipulado para que pueda venir a ofrecer su elaboración de productos. Es el santo del pan y del trabajo de la justicia, lo cual es una oportunidad para que muchos de nuestros hermanos puedan mostrar lo suyo, el esfuerzo de sus manos, que son capacidades muy lindas”, concluyó el párroco.