KUALA LUMPUR, (Reuters) – El presidente chino, Xi Jinping, instó el miércoles a las naciones asiáticas a unirse para resistir la confrontación geopolítica, el unilateralismo y el proteccionismo, en su objetivo de consolidar los lazos con algunos de los vecinos más cercanos de China en medio del deterioro de las relaciones con EE. UU.
Xi se encuentra en Malasia como parte de una gira por tres países del Sudeste Asiático, que incluye Vietnam y Camboya.
China y Malasia alcanzaron un consenso para profundizar su cooperación en diversos ámbitos, declaró Xi tras presenciar el intercambio de 31 acuerdos con el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, que abarcan desde comercio y turismo hasta transporte ferroviario y agricultura. No se proporcionaron detalles sobre los acuerdos.
«Ante las conmociones en el actual orden internacional y la globalización económica, nuestras dos naciones se mantendrán unidas con otros países de la región para resistir conjuntamente las corrientes subyacentes de confrontación geopolítica y de bandos, superar las contracorrientes del unilateralismo y el proteccionismo, y salvaguardar las prometedoras perspectivas de desarrollo en nuestra patria asiática compartida», declaró Xi en un evento con Anwar.
Los comentarios de Xi se producen después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, quien asumió el cargo en enero, impactara a los mercados al imponer aranceles radicales a países de todo el mundo. Si bien algunos de los aranceles se han retrasado desde entonces, Pekín enfrenta aranceles del 145%.
Xi no se refirió directamente a Estados Unidos en sus declaraciones en Kuala Lumpur.
Como parte de su política de «Estados Unidos primero», Trump también retiró a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud, debilitó a USAID y suspendió la ayuda internacional.
China ha afirmado que está «derribando muros» y ampliando su círculo de socios comerciales en medio de la guerra comercial.
Con un arancel adicional del 24 % sobre las mercancías enviadas a Estados Unidos, Malasia se encontraba entre varias naciones del sudeste asiático que enfrentaban fuertes gravámenes estadounidenses antes de que Trump anunciara su suspensión de 90 días.
Las autoridades malasias han comenzado a contactar a Estados Unidos para obtener una prórroga.
Anwar afirmó que China seguía siendo el socio comercial más importante de Malasia y un aliado «racional, fuerte y confiable» durante la convulsión geopolítica global.
«En un momento en que el multilateralismo se encuentra bajo una enorme presión, cuando algunas naciones abandonan el principio de responsabilidad compartida y otras cuestionan compromisos a largo plazo, las iniciativas globales de China ofrecen una nueva esperanza», declaró Anwar.
China ha sido el mayor socio comercial de Malasia desde 2009, con un comercio total valorado en 484.100 millones de ringgits (110.000 millones de dólares) el año pasado, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Malasia.
Xi instó a Malasia y a otros países del bloque regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático a resistir conjuntamente la disociación, las interrupciones en la cadena de suministro y los aranceles excesivos con apertura y una mayor cooperación, informó la cadena estatal china CCTV.
China y Malasia también deben continuar su cooperación en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta de Pekín, otras inversiones en infraestructura de transporte, así como en campos de vanguardia como la inteligencia artificial, afirmó Xi.
En junio pasado, China manifestó su disposición a estudiar un plan para conectar el Ferrocarril de la Costa Este de Malasia, valorado en 10.000 millones de dólares, con otros proyectos ferroviarios respaldados por China en Laos y Tailandia, lo que podría expandir la Franja y la Ruta por el Sudeste Asiático.
Xi afirmó que China también da la bienvenida a la entrada de más productos agrícolas malasios de alta calidad en el mercado chino, según informó CCTV tras la reunión de Xi con el rey Sultán Ibrahim de Malasia.