KAZÁN, Rusia, 23 oct (Reuters) – Los líderes del BRICS, entre ellos Xi Jinping de China, Narendra Modi de India y Vladimir Putin, pidieron el miércoles un alto el fuego en Gaza e hicieron comentarios positivos sobre un sistema de pagos no occidental, pero mencionaron a Ucrania sólo una vez en su comunicado final.
BRICS, una idea concebida dentro de Goldman Sachs hace dos décadas para describir la creciente influencia económica de China y otros importantes mercados emergentes, es ahora un grupo que representa el 45% de la población mundial y el 35% de la economía global.
El comunicado final de 43 páginas de la cumbre BRICS abarcó desde la geopolítica y los narcóticos hasta la inteligencia artificial e incluso la preservación de los grandes felinos, pero carecía de detalles sobre algunas cuestiones importantes.
Mientras Rusia se encuentra bajo lo que Occidente califica como las sanciones más punitivas jamás impuestas debido a la guerra en Ucrania, Moscú ha sido cauteloso a la hora de dar demasiados detalles sobre sus vínculos financieros y comerciales por temor a desencadenar más sanciones estadounidenses.
Sin embargo, el comunicado final indicó que se habían logrado pocos avances en la creación de un sistema de pago alternativo, que algunos miembros esperan que sirva para financiar las transacciones entre los países BRICS. No se mencionó el dólar.
«Acordamos discutir y estudiar la viabilidad del establecimiento de una infraestructura independiente de liquidación y depósito transfronterizo, BRICS Clear, una iniciativa para complementar la infraestructura existente del mercado financiero, así como la capacidad de reaseguro independiente de los BRICS», indicó.
«Encargamos a nuestros Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales, según corresponda, que continúen considerando la cuestión de las monedas locales, los instrumentos de pago y las plataformas y nos informen al respecto antes de la próxima presidencia».
El lenguaje más duro se reservó para Oriente Medio, pidiendo un alto el fuego en la Franja de Gaza y Cisjordania, y denunciando los «ataques israelíes contra operaciones humanitarias, instalaciones, personal y puntos de distribución».
Sólo se mencionó a Ucrania una vez.
«Recordamos las posiciones nacionales sobre la situación en Ucrania y sus alrededores expresadas en los foros apropiados», señala el comunicado.
«Tomamos nota con aprecio de las pertinentes propuestas de mediación y buenos oficios encaminadas a una solución pacífica del conflicto mediante el diálogo y la diplomacia.
¿EXPANSIÓN DE LOS BRICS?
El acrónimo BRIC fue acuñado en 2001 por el entonces economista jefe de Goldman Sachs, Jim O’Neill, en un documento de investigación que subrayaba el enorme potencial de crecimiento de Brasil, Rusia, India y China durante este siglo.
Los líderes dijeron que buscarían acrecentar aún más el desarrollo institucional del BRICS, pero dieron poca claridad sobre si el BRICS se ampliará o no.
Putin , que ha rechazado las acusaciones de crímenes de guerra formuladas por Occidente contra él, dijo que más de 30 estados habían expresado interés en unirse al grupo, pero que era importante lograr un equilibrio en cualquier expansión.
Más de 20 líderes, entre ellos el presidente chino Xi, el primer ministro indio Modi, el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, y el presidente iraní Masoud Pezeshkian, asisten a la cumbre BRICS.
GUERRA
Sin embargo, la guerra en Ucrania se cierne sobre la cumbre de Kazán.
Modi le dijo a Putin en público que quería la paz en Ucrania. Xi discutió la guerra en Ucrania a puertas cerradas con el jefe del Kremlin. China e India compran alrededor del 90% del petróleo de Rusia, la mayor fuente de divisas para Moscú. Rusia es el segundo mayor exportador de petróleo del mundo.
Rusia, que avanza, controla alrededor de una quinta parte de Ucrania, incluida Crimea que tomó y anexó unilateralmente en 2014, alrededor del 80% del Donbás -una zona de carbón y acero que comprende las regiones de Donetsk y Luhansk- y más del 70% de las regiones de Zaporizhia y Kherson.
Putin ha dicho que Moscú no negociará con las cuatro regiones del este de Ucrania que, según dice, ahora son parte de Rusia y que Moscú quiere que sus intereses de seguridad a largo plazo se tengan en cuenta en Europa.
China y Brasil han intentado en las Naciones Unidas conseguir el apoyo de los países en desarrollo para una tregua. Ucrania ha dicho que Pekín y Brasilia están siguiendo las órdenes de Moscú.
Putin ha dicho que las propuestas chino-brasileñas podrían ser una base para poner fin a la guerra. Envió miles de tropas a Ucrania en 2022 después de ocho años de combates en el este de Ucrania.
Ucrania y Rusia han presentado propuestas separadas para poner fin a la guerra que son muy diferentes.