Redes de Noticias

Zelenskiy buscará armas en Trump a la sombra de una nueva cumbre con Putin

WASHINGTON, (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, discutirá el viernes el posible suministro de misiles Tomahawk a Ucrania con el presidente Volodymyr Zelenskiy, pero el sorpresivo anuncio de una nueva cumbre entre Estados Unidos y Rusia puso en duda la perspectiva.

Trump dijo el jueves que podría reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin en las próximas dos semanas en Budapest después de una conversación telefónica de más de dos horas sobre la guerra de Rusia en Ucrania que, según él, fue productiva.

«Toda mi vida he cerrado tratos», declaró Trump a los periodistas más tarde en la Casa Blanca. «Creo que vamos a cerrar este, ojalá pronto».

En una publicación en Truth Social, Trump dijo que informaría a Zelenskiy sobre las conversaciones con Rusia en la Oficina Oval el viernes.

El tono conciliador de Trump después de la llamada con Putin planteó dudas sobre la probabilidad a corto plazo de asistencia a Ucrania y reavivó los temores europeos de una capitulación estadounidense ante Moscú.

El presidente estadounidense, que hizo campaña para el Premio Nobel de la Paz, está ansioso por agregar más conflictos a la lista que, según dice, ha ayudado a terminar.

LA GUERRA SE HA INTENSIFICADO

Más de tres años y medio después de su invasión a gran escala de Ucrania, Rusia ha logrado algunas ganancias territoriales este año.

Putin dijo a principios de este mes que sus fuerzas habían tomado casi 5.000 kilómetros cuadrados (1.930 millas cuadradas) de tierra en Ucrania en 2025, lo que equivale a agregar el 1% del territorio de Ucrania al casi 20% que ya poseían.

Ambas partes también han intensificado los ataques a los sistemas energéticos del otro y aviones no tripulados y aviones rusos han ingresado en países de la OTAN.

En los últimos días la Casa Blanca parecía inclinarse a otorgarle a Zelenskiy un nuevo apoyo y estaba cada vez más frustrada con Putin.

La nueva reunión, que según Trump probablemente ocurrirá en las próximas dos semanas, sigue a su consideración de proporcionar a Ucrania misiles Tomahawks de largo alcance .

«Nosotros también los necesitamos», dijo Trump sobre los misiles el jueves en sus comentarios a los periodistas después de su llamada con Putin.

En Ucrania, estas armas son vistas ampliamente como un elemento innovador que ayudaría al país a intensificar los ataques a los sistemas energéticos rusos lejos de la frontera que ya han causado daños significativos.

 

Zelenskiy, quien ha tenido una relación irregular con Trump, dijo que Putin, quien siguió adelante con sus ataques contra Ucrania después de reunirse con Trump en Alaska en agosto, estaba nuevamente ganando tiempo.
«Ya podemos ver que Moscú se apresura a reanudar el diálogo tan pronto como se entera de los Tomahawks», escribió en X.
LOS ANALISTAS VEN LAS CONVERSACIONES COMO UNA TÁCTICA DILATORIA
La medida de Putin tenía como objetivo hacer menos probable la transferencia de tales armas por parte de Estados Unidos, dijo Max Bergmann, un experto en Rusia del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
«Parece que la estrategia de Putin quizás esté diseñada para frustrar la posible transferencia de Tomahawks a Ucrania, por lo que Putin quiere volver a meter eso en la caja», dijo Bergmann. «Me parece una especie de táctica dilatoria».
Mykola Bielieskov, un analista senior de Come Back Alive, una organización no gubernamental ucraniana que es un importante comprador de equipo militar para las fuerzas armadas ucranianas, dijo que los misiles Tomahawk nivelarían el campo de juego que está inclinado hacia Rusia, pero que no serían una solución milagrosa.

«No esperamos que Rusia se derrumbe tras uno, dos o tres ataques exitosos», dijo Bielieskov. «Pero se trata de presión, presión constante. Se trata de desestabilizar el complejo militar-industrial».
Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha amenazado regularmente con tomar medidas contra Rusia, solo para retrasarlas después de conversar con Putin.
«Las posibilidades de avanzar hacia un alto el fuego presionando a Rusia para que tome las cosas en serio parecen haber disminuido», dijo Dan Fried, ex funcionario del Departamento de Estado.
Durante la llamada del jueves, Putin le dijo a Trump que suministrar misiles de largo alcance a Ucrania perjudicaría el proceso de paz y dañaría las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, según declaró a la prensa Yuri Ushakov, asesor del Kremlin. Trump confirmó que Putin se había opuesto a dicha transferencia.
«¿Qué creen que va a decir? ‘Por favor, vendan Tomahawks'», bromeó Trump con los periodistas. «No, no quiere que se le den Tomahawks a Ucrania», añadió Trump, calificándolos de «armas despiadadas».

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario