El acento no hay que ponerlo en el déficit sino en la inmoralidad de un presupuesto que refleja el comportamiento de una dirigencia política dispuesta a robar con tal de mantener el clientelismo político
Los economistas marcan cuál debería ser el nivel de devaluación pero reconocen que tiene impacto en inflación. La exportación y por lo tanto la posibilidad de aumentar las reservas resienten fuertemente de una brecha como la actual, que ronda el 100 por ciento. La devaluación que «Todos» sabían que debía llegar, está a las puertas.
El disparatado discurso de Cristina durante el acto del 10 de diciembre, fue solo un capitulo más en la construcción de relato. En un contexto casi de campaña proselitista Cristina atacó al FMI, a la UCR, a Macri, a los libertarios, al poder Judicial y a todo aquel que se le cruzó por el camino. La construcción de enemigos externos está tomando envión para darle contexto a la campaña hacia 2023. Firmar un acuerdo, ajustar y que el precio lo paguen los otros es el objetivo. Cristina, en lugar de hacer “revisionismo” berreta de corto plazo, debería habernos explicado cómo va a hacer su Gobierno para desarmar el moño que se está haciendo por no querer gobernar.
El Fondo Monetario explicitó cuáles serán sus requerimientos de cara al cierre de la negociación. Un informe de la consultora “Equilibra”, detalla esos pedidos y destaca que acordar implica hacer ajustes.
En Plaza de Mayo, la Vicepresidenta brindó un duro discurso contra el organismo internacional: “Llegaron al gobierno democráticamente para endeudarnos y tampoco les dio resultados”, sentenció. Además, pidió que la gente salga a la calle cuando tengan que defender sus derechos
El Fondo Monetario Internacional emitió ayer una declaración del equipo técnico indicando que está «plenamente comprometido» para alcanzar nuevo programa con el país pero marcó que aún falta bastante trabajo por delante para llegar a un acuerdo.
El bloque se forma con miras a 2023 y busca ser otro contrapeso interno al Kirchnerismo, como ya sucede con los gobernadores del PJ dentro del Frente de Todos. Axel Kicillof queda complicado en el medio y se apunta a primarias para todos. Un fraccionamiento que depende mucho más de lo que suceda entre Cristina y Alberto que de la voluntad de unirse bajo el Presidente.
El Albertismo se plantea hacer valer su propio peso dentro del Frente de Todos Continue reading →