La Cámara de expendedores de Combustible de Rio Negro y Neuquén informó que hay serios problemas de abastecimiento de Gasoil y que eso está impactando seriamente en las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta. La crisis afecta a todas las regiones del país.
Darío Martínez, Secretario de Energía distanciado del Presidente y hombre de confianza de Cristina, no da respuestas a los reclamosSeguir leyendo →
La Ciudad de Buenos Aires amaneció empapelada con carteles que vinculan a la Vicepresidenta con las muertes por COVID-19 por la demora en la compra de Pfizer y su apoyo a Rusia. Alberto repudió el hecho y su entorno cree que es “una burda operación para generar ruido interno”
La Ciudad de Buenos Aires amaneció empapelada con carteles que acusan a la vicepresidenta de «asesina»Seguir leyendo →
De gira con el Presidente, evitó hablar de los problemas que el acuerdo con el FMI está generando en el Gobierno y se mostró impaciente por recalcar que esta negociación está motivada en la imprudencia del FMI y la impericia de Mauricio Macri, repitiendo un argumento trillado.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires con su habitual desorden discursivo, paseó esquivando temas dificiles.Seguir leyendo →
El diputado nacional Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque del Frente de Todos y generó un cimbronazo en el oficialismo. La decisión provocó además un halo de dudas sobre el acuerdo celebrado entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional para renegociar la deuda, que de -no haber cambios- deberá ser refrendado por el Congreso.
Tras la renuncia de Máximo, el profesor Krauth salió de su casa aburrido, cansado y sin esperanzas. Se tomó unos minutos en el «El Briking», su bar de toda la vida, para consolar su espíritu democrático e idealista, cada vez más a contramano con los tiempos. Después de un par de whiskies y de escuchar los argumentos de su «mesa chica», escribió unas líneas al ex jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Nación, que nunca será leída por el destinatario…
Máximo Kirchner, hijo de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.Seguir leyendo →
En Plaza de Mayo, la Vicepresidenta brindó un duro discurso contra el organismo internacional: “Llegaron al gobierno democráticamente para endeudarnos y tampoco les dio resultados”, sentenció. Además, pidió que la gente salga a la calle cuando tengan que defender sus derechos
Se iba a realizar el sábado 6 en Merlo, pero finalmente será el 11 de noviembre en el Parque Industrial de esa localidad. Estará el presidente Alberto Fernández junto a los principales candidatos de todo el país. Se apuesta a que Cristina se recupere a tiempo y que la maquinaria electoral alcance a la mayor cantidad de posibles votantes.
El Frente de Todos pone todas sus expectativas en esta recta final.Seguir leyendo →
Comienza octubre y se terminan los días de tregua. Una tregua en la que el Gobierno no descansó y continuó con su trabajo de autodestrucción y profundización de la crisis de Gobierno, y de la crisis del país. El golpe más duro de Cristina ha sido sobre si misma y su patrimonio político.
Alberto Fernández, Cristina, Axel Kicillof y el vacío de poder.Seguir leyendo →
Sujarchuk, apuntó contra el gobernador Kicillof y consideró que ninguno de los nuevos ministros generan empatía en la gente, por lo que una remontada electoral parece fuera del alcance de la Coalición de Gobierno. La derrota del oficialismo en las elecciones primarias expuso públicamente las diferencias entre los principales socios del Frente de Todos, especialmente entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández.
Ariel Sujarchuk, intendente kirchnerista de Escobar, apuntó contra el Gobernador Kicillof y la gestión de la crisisSeguir leyendo →
El Ministro del Interior, quién fuera el primero en presentar su renuncia ante los diarios durante la crisis de pocos días atrás, habló desde Misiones, donde encabezó la puesta en marcha de la “prueba piloto” (todavía no está abierto) de la apertura del paso fronterizo que une Puerto Iguazú, en Argentina, y Foz de Iguazú, en Brasil.