Asumiendo una posición ambigua, Morales navega en la indefinición que caracteriza a algunos integrantes de la coalición opositora. En la previa de la reunión convocada por el Gobierno para hablar de la negociación con el FMI, el gobernador de Jujuy pronunció una frase que le suma tensión a la interna de Juntos por el Cambio
El Gobernador de Jujuy y una maniobra difícil de entenderSeguir leyendo →
Jorge Luis Borges dice en un ensayo que escribió en 1946:
“El argentino, a diferencia de los americanos del Norte y de casi todos los europeos, no se identifica con el Estado. Ello puede atribuirse a la circunstancia de que, en este país, los gobiernos suelen ser pésimos o al hecho general de que el Estado es una inconcebible abstracción; lo cierto es que el argentino es un individuo, no un ciudadano. Aforismos como el de Hegel “El Estado es la realidad de la idea moral”, le parecen bromas siniestras.”
La oposición logró sus objetivos de dejar sin quórum propio a Cristina Kirchner, y de mantener la paridad en Diputados. En la Provincia de Buenos Aires se impuso por un margen estrecho, dando vuelta en 2 años una diferencia de 16 puntos. A nivel Nacional la diferencia fue aplastante y nos deja un país pintado de amarillo. Alberto no reconoció la derrota.
Redes de Noticias en su edición impresa y digital, siempre expresando ideas
Esta mañana me senté a buscar material para el portal de Redes de Noticias redesdenoticias.com.ar – Así buscando, la desazón comenzó a apoderarse de mi espíritu, hasta que un sentimiento profundo me paralizó por completo y ya no era capaz de mover siquiera el indicador del mouse. Y recordé estas palabras de Diderot…
El economista había dejado en claro, en la semana, su afinidad en términos de doctrina económica con el ex Presidente y este recogió el guiño afirmando que espera poder construir un espacio amplio en el que esté incluido Milei con vistas a 2023. El vacío de poder exhibido por el Gobierno incentiva los cálculos en perspectiva de las próximas presidenciales.
Por Emiliano Damonte Taborda para Redes de Noticias
La inclusión de Javier Milei le daría a la coalición opositora un peso que podría resultar incontrastable Seguir leyendo →
Presionado en todos los frentes el Gobierno aflojó las trabas a los dólares para importación y enseguida debió salir a vender la mitad de lo que compró en Octubre para frenar el precio del dólar. Se perfila una situación donde lo único que se busca es no desbarrancar antes del 14/11. Más allá no hay plan. Será imposible evitar una corrección antes del verano.
Un repaso por las encuestas publicado por el diario Clarín indica que el Gobierno no logra descontar y sigue abajo en Nación, Provincia y Ciudad. Así lo muestran 5 sondeos a nivel país, 6 bonaerenses y 6 porteños. Cuál es la ventaja de Juntos por el Cambio y cómo viene el resto.
El debate electoral protagonizado anoche por María Eugenia Vidal, Leandro Santoro, Javier Milei y Myriam Bregman, a un mes de los comicios legislativos se termina transformando más en un espacio de catarsis que en una verdadera discusión de ideas. Cabe preguntarse acerca de la utilidad de estos recursos más allá de lo mediático.
El debate de los candidatos por la Ciudad de Buenos AiresSeguir leyendo →
Comienza octubre y se terminan los días de tregua. Una tregua en la que el Gobierno no descansó y continuó con su trabajo de autodestrucción y profundización de la crisis de Gobierno, y de la crisis del país. El golpe más duro de Cristina ha sido sobre si misma y su patrimonio político.
Alberto Fernández, Cristina, Axel Kicillof y el vacío de poder.Seguir leyendo →