La Municipalidad podría ver paralizadas algunas de sus áreas desde el jueves 10 de julio si el intendente Francisco Azcué no acata la disposición de los gremios de recontratar a 84 personas cuyos contratos vencieron el 30 de junio pasado. Los sindicatos achacan a falta de experiencia y mal asesoramiento la medida y quieren formar parte de la mesa en la que se tome la decisión, aunque aclaran que la única respuesta favorable a la nota presentada este jueves es la recontratación de todos los afectados.
El secretario de Organización de la seccional Concordia de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), Cristian Selva, admitió que es posible que el próximo jueves 10 de julio la Municipalidad de Concordia se vea afectada por un paro de cuatro de los gremios que representan a los empleados municipales si para el martes, cuando el vence el plazo que le dieron al intendente Francisco Azcué no reciben la única respuesta que consideran aceptable que es la recontratación de 84 personas a quienes la Municipalidad no les renovó los contratos el 30 de junio.
Selva adelantó, en diálogo con Lo Que Queda del Día en Oíd Mortales Radio, que el martes vence el plazo de 72 horas que se le dio al intendente para responder a la nota presentada este jueves y allí una asamblea de los cuatro gremios firmantes decidirá los pasos a seguir a través de las medidas de fuerza advertidas en la misma presentación. Respecto de la modalidad, impacto, duración y áreas que afectará dijo que todavía no está resuelto.
Aseguró que la presentación de este jueves «es un petitorio al intendente para que reflexione, para que pueda revertir esta situación angustiante que están atravesando estas familias que quedan sin contrato, sin trabajo, que ya quedaron a partir del primero de julio. Nosotros queremos que en 72 horas se pueda resolver esto, porque lo hemos venido trabajando todos los días, mañana, tarde y noche y no vemos una voluntad a ciencia cierta de poder solucionarlo».
Agregó que «yo creo que se agotó la instancia y es por eso que hoy se ha tomado la determinación de juntarnos los gremios mayoritarios y dar un plazo prudencial al intendente para que pueda resolver esto de la mejor manera«.
Dijo que «cada gremio desarrolla su política gremial y su estrategia. Pero ninguno hemos tenido los resultados, el objetivo, que era que los compañeros puedan volver a renovarse el contrato bajo la normativa que estaba. Y han sucedido casos y hechos aislados que nos marcan que no hay una voluntad política de poder resolver esto y es por eso que nos hemos juntado para tomar determinaciones en conjunto. El día martes haremos una asamblea con los compañeros y compañeras municipales y resolveremos cuál es el paso siguiente».
Remarcó que el formato de la protesta se va a debatir en la asamblea del día martes y expresó: «Ojalá esto se pueda solucionar en el transcurso de las horas y seguir trabajando por la ciudad. Quedó muy marcado eso en las expresiones de los compañeros, que nosotros no queremos poner palo en la rueda, no queremos que le vaya mal a este intendente, porque si le va mal a él, nos va mal a todos y afectamos a la comunidad en su conjunto.
Esa no es la idea. Siempre lo hemos manifestado desde el primer momento, pero han venido sucediendo cosas que a veces encadenaban a que nos tengamos que juntar todos los gremios y tomar esta determinación».
Aseguró que «nosotros queremos sentarnos en una mesa y discutir muchos puntos: Cuál fue el criterio, cómo se está gastando, por qué se toma esta medida, por qué se corta el hilo un poco más delgado. Hay muchas inquietudes que los compañeros están manifestando y queremos charlar directamente con el intendente».
Remarcó que no hay alguna otra resolución posible que no sea la reincorporación de todos los empleados: «nosotros queremos que no haya ni un despedido más en Concordia, no solamente en el municipio, hoy está pasando, está pasando en otros organismos provinciales y si apostamos a combatir la pobreza, lo que estamos generando, dejando gente en la calle, es más pobreza. Nos contradecimos en eso. Si no queremos más pobreza, tenemos que tratar de sostener las fuentes de trabajo».
Admitió que «si hay algún despido con causa, esa es otra cuestión. Pero los compañeros que han sido despedidos sin causa, queremos que se los reincorporen inmediatamente».
Comentó que «las pocas veces que hemos dialogado con el intendente, siempre nos dijo que apostaba a jerarquizar y a respetar al empleado municipal, y en base a eso, uno se sienta, dialoga y va aportando ideas. Porque una gestión nueva, a veces la falta de experiencia se la puede dar el compañero o los gremios que tienen experiencia en algunas cuestiones».
Lo Que Queda del Día le preguntó si consideraba que pasados 18 meses de la gestión, puede haber algunas decisiones que se puedan achacar a la falta de experiencia y respondió: «Sí, puede ser»
Lo Que Queda del Día: -¿Puede ser mal asesoramiento?
Cristian Selva: –yo creo que el intendente dejó en manos de los secretarios que tomen esas decisiones y no han tomado las decisiones correctas. Porque hay secretarios que toman esta determinación, pero están escondidos, no salen a dar la cara, y el costo político se lo lleva al intendente.
Respecto de si han logrado las charlas con los responsables de las áreas especialmente afectadas por estas decisiones, dijo que «las reuniones que hemos mantenido han sido con el secretario de Gobierno. Hoy ya directamente necesitamos hablar con el secretario de Gobierno y con el intendente. La última palabra la tiene acá el intendente».
Insistió en que «hay cuestiones que se tienen que hablar en el marco de una mesa de diálogo, y eso es a lo que apostamos.
Aunque los gremios hasta última hora del jueves no tenían un acuse de recibo de la nota que presentaron, el plazo de 72 horas le otorgaron ya empezó a correr este viernes.
«Para el martes nosotros estaremos haciendo una asamblea con los compañeros y se va a resolver mediante asamblea cuál va a ser el paso siguiente», expresó Selva
Lo Que Queda del Día: – ¿Esto significa que el jueves, la Municipalidad de Concordia, si no tienen ustedes una respuesta favorable, podría encontrarse con medidas de fuerza de parte de los cuatro sindicatos?
Cristian Selva: -Sí, exactamente. No se descarta esa posibilidad.
Fuente: Redes de Noticias – Oíd Mortales Radio
Gremios piden a la Municipalidad que reincorpore a trabajadores o iniciarán medidas de fuerza