El presidente de la Nación, Mauricio Macri, estará hoy fugazmente en las afueras de Concordia donde lo esperará el malestar de los citricultores porque el gobierno nacional incumplió la promesa de asistencia financiera para capital de trabajo que permita recomponer las quintas después de temporadas destrozadas por el clima y la falta de rentabilidad. Se esperan anuncios del primer mandatario relacionados con la inversión en investigación de nuevas variedades, pero la pretensión del sector es que el gobierno nacional acceda a un viejo pedido de restablecer un impuesto interno a las gaseosas colas que la gestión de Carlos Menem les rebajó.
Desde la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA se remitió una invitación protocolar a distintas entidades públicas y privadas de la ciudad y la región, donde “se invita al evento a realizarse en el predio de Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA, con la presencia del señor Presidente de la Nación, Ingeniero Mauricio Macri y autoridades nacionales de INTA”.
El comunicado oficial adelanta que en el acto “se harán importantes anuncios para el sector citrícola de la región”.
La invitación es para las 9 de la mañana, en el predio cuyo ingreso está en la ruta provincial 22 y las vías del Ferrocarril Urquiza, al oeste del departamento Concordia.
El sitio www.elentreríos.com publicó que “no se firmará acuerdo con la multinacional Coca Cola”. Citando a Guillermo Meier, director de la Estación Experimental Concordia de INTA, afirmó que la visita se concretaría entre las 9 y las 9:30 de este viernes y que “realizará anuncios de interés para el sector citrícola, aunque no trascendieron detalles sobre el contenido de su discurso”. Desde INTA desmintieron que en la agenda presidencial esté contemplado que se firme un convenio entre el titular del Ejecutivo nacional y directivos de Coca Cola.
Medios locales publicaron ayer que “Mauricio Macri estará en Concordia para la firma de convenios con INTA y la empresa Coca Cola”.
Sin citar fuentes, el sitio www.cndigital.com.ar publicó que “el viaje relámpago tiene como objetivo la firma de un convenio entre las autoridades nacionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y representantes de la filial argentina de Coca-Cola Company, los cuales también realizarán importantes anuncios en beneficio de la región de Salto Grande”.
“El objetivo de la visita presidencial tiene que ver con la firma de un acuerdo comercial y científico para promover, en toda la región de Salto Grande, el cultivo de variedades de citrus que son de interés para los productos de la marca Coca Cola”, agregó.
Fuentes del sector citrícola en diálogo con diario NOTICIAS consideraron por lo menos “desprolijo” que el mandatario venga a Concordia a anunciar la firma de un convenio con Coca Cola como un beneficio para la citricultura, habida cuenta de que desde el mes de febrero las entidades esperan una respuesta a la gestión efectuada en conjunto con el gobernador Gustavo Bordet y de la que participó el ministro de Agricultura de la Nación, Ricardo Buryaile, para contar con una línea de financiamiento del Banco Nación por 100 millones de pesos para capital de trabajo de manera de encarar con recursos la campaña 2016. Las tareas comenzaron pero la plata no apareció y la cosecha estará lejos de ser lo que podría haber sido.
Mariano Caprarulo, director de la Cámara de Exportadores del Noreste Argentino, declaró días pasados a www.elentrerios.com que «empezamos a exportar porque en una reunión del mes de febrero, el Ministro Buryaile nos prometió que iba a conseguir, a través de la provincia de Entre Ríos, 100 millones de pesos, que puede parecer mucho pero que para el sector no es nada. Pero después todo cayó en un saco roto», resumió.
El malestar de los productores crece a medida que pasan los días y no llega la ayuda prometida por el Ministro, pero se multiplicó cuando trascendió que la visita de Macri estaba relacionada con el convenio con Coca Cola, una firma con escaso ascendente entre la dirigencia citrícola. En declaraciones recientes, un directivo de la embotelladora dijo que el citrus está en crisis a pesar de Coca Cola y no a causa de esa empresa que compra grandes cantidades de jugos cítricos para sus gaseosas y aguas saborizadas.
Pero en la Citricultura aseguran que si el gobierno nacional se atreviera a reimponer a las gaseosas que no están basadas en jugos de frutas la alícuota del 28% de impuesto interno que el entonces ministro de Economía rebajó al 4% en 1994, el sector contaría con un Fondo para el desarrollo como tiene el complejo porcino o caprino o cualquiera de las economías regionales que tienen que remontar altísimos costos con mercados reducidos.
En la Citricultura aseguran que es el “lobby” (la presión de los cabilderos sobre los legisladores y funcionarios) de Coca Cola el que ha impedido que ese objetivo se concrete, por eso es que la visita de Macri sin plata y con olor a Coca Cola provoca una mueca de desagrado entre los citricultores.
1 comentario en “El malestar de los citricultores espera al presidente Macri en Concordia”
En medio de nuestra enorme arrogancia nos creemos superiores a todos y a todo, nos creemos dueños de vida y bienes de todo lo está en el planeta y mucho más allá, en esa práctica hacemos todo lo posible para aparecer superior a nuestros propios semejantes, nos creemos los únicos seres capaces de sentir emociones que otros seres no serían capaces de sentir, como el amor, la felicidad, la solidaridad, ellos son las bestias nosotros los civilizados. Su apelativo es “Calucho”, hombre de rostro pétreo, de modos brutales y de limitaciones intelectuales muy, pero muy profundas, pese a todas esas lamentables características ese hombre fue Intendente de la ciudad de Concordia en dos oportunidades, antecedentes que para nada nos hacen sentir orgullosos y si portadores de una gran vergüenza, pero como corresponde a todo ser humano, alguna virtud debía exhibir este, nuestro personaje de hoy, y el hombre tiene lo suyo y se trata de su profundo amor por la familia, tanto es ese amor que el “Calucho” tiene por esta tradicional institución que la conforma por cantidad, SI EFECTIVAMENTE EL “CALUCHO” TIENE DOS FAMILIAS, UNA, LA DE LA FOTOGRAFIA, DE LOS ACTOS OFICIALES, LA DE LOS DOCUMENTOS, LA QUE SE LLAMA LA “OFICIAL” CON SUS HIJOS E HIJAS, TODOS ELLOS “ÑOQUIS” DEL ESTADO Y LA OTRA “FAMILIA”, CLANDESTINA, LA OCULTA, LA DE LAS TINIEBLAS, LA DE LAS VOCES BAJAS Y TEMEROSAS, Y TAMBIEN, COMO CORRESPONDE, CON DOS HIJOS 10 Y 5 AÑOS. ¡¡¡UNA PINTURITA EL “CALUCHO”!!!. PARA FINALIZAR EL COMENTARIO EN COINCIDENCIA CON LA INTRODUCION PODEMOS DECIR SIN TEMOR A EQUIVOCARNOS LO SIGUIENTE: ¡¡¡LAS BESTIAS TAMBIEN SON CAPACES DE AMAR!!!
Los comentarios están cerrados.