
Renunció Martín Guzmán
El Ministro de Economía renunció con una carta enviada al Presidente mientras Cristina pronunciaba su discurso en Ensenada. Desgastado y reclamando un apoyo de parte
El Ministro de Economía renunció con una carta enviada al Presidente mientras Cristina pronunciaba su discurso en Ensenada. Desgastado y reclamando un apoyo de parte
Ante la idea del Gobierno Nacional del “impuesto a la renta inesperada”, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires rechazó enfáticamente cualquier
Previendo una inflación superior a los 5 puntos, se baraja la posibilidad de una suba en las tasas buscando mantener una tasa referencial positiva, tal
Navajas, referente de FIEL en materia de energía, calcula ese aumento en un paper reciente, titulado “Los subsidios a la energía en la Argentina 2022”,
Guzmán, Kulfas y Moroni, tras el encuentro de ayer, volverán a reunirse el martes y buscan encontrarse con el Campo antes de elevar un informe
El Directorio Ejecutivo del organismo avaló el programa de Martín Guzmán; De esta manera, ya sin pasos necesarios para su formalización, comenzará de manera oficial
En menos de 15 minutos y en un clima de coincidencia sobre la gravedad de la situación financiera que vive el país, la Comisión de
Ante la brutal embestida de su propia gente, el Gobierno empieza a conversar con la oposición, que termina siendo la única opción para aprobar el
En la Rosada sostienen como un mantra que “el acuerdo va a salir”, ni la dura posición de Juntos por el Cambio, ni la Cámpora,
El director del Banco Nación es uno de los convocantes a una marcha contra el acuerdo con el FMI; afirma que seguirá en el cargo
El FMI confirmó que el acuerdo con Argentina por un nuevo programa de diez años está finalmente cerrado. Lo comunicó el equipo que dirige Julie
Por Emiliano Damonte Taborda Breve reseña matutina, profundamente amargada Necesitada de la mediación de Estados Unidos para la solución de su crisis de deuda, Argentina
Después de que México y Brasil condenaran las acciones rusas, Estados Unidos espera que el Gobierno de Alberto Fernández haga lo mismo. En el momento
A pesar de las tormentosas aguas que rodean al Gobierno, en Casa Rosada esperan cerrar el acuerdo en estos días. La firma de la carta
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que es «mucho mejor para la Argentina hacer un acuerdo» que «no hacer un acuerdo», como irresponsablemente vienen declarando