
JxC busca usar el presupuesto 2023 como un instrumento de transición
Congelamiento “real” de la planta de empleados públicos; uso de un bono para deudas impagas a fin de año; paso por el Congreso de eventuales
Congelamiento “real” de la planta de empleados públicos; uso de un bono para deudas impagas a fin de año; paso por el Congreso de eventuales
Por Emiliano Damonte Taborda El presupuesto de Guzmán del año pasado que preveía un 33% de inflación para 2022; el Estado llegó a negociar paritarias
En 2022 el Gobierno de Alberto Fernández no consiguió hacer aprobar por el Congreso el proyecto de Presupuesto, algo que le dio a la gestión
El Gobierno nacional cada vez se encuentra más fracturado por las disidencias políticas. Hoy la vicepresidenta habló de la diferencia entre poder real y poder
El Presidente, cómodo con la situación, coincide con la vice en que el oficialismo no correrá el costo político de otro rechazo en el Parlamento
El acento no hay que ponerlo en el déficit sino en la inmoralidad de un presupuesto que refleja el comportamiento de una dirigencia política dispuesta
Por Emiliano Damonte Taborda Jorge Luis Borges dice en un ensayo que escribió en 1946: “El argentino, a diferencia de los americanos del Norte y
Sergio Massa amenazó a las provincias con importantes recortes presupuestarios como “consecuencia” de la caída del presupuesto 2022. El Jefe de Gobierno de la Ciudad
La oposición había decidido atender el pedido del Presidente y buscar un entendimiento. Máximo Kirchner intervino con un discurso completamente fuera de contexto y borró
El economista Claudio Suchovicki explicó que, pese a que el Gobierno se aferra al hecho de que la economía argentina se ha recuperado respecto a
A través del DNU 809/2021 el Ministerio de Economía definió una modificación presupuestaria de $1.21 billones. Contempla una adecuación del Presupuesto por gastos ya realizados
Dejó de utilizar reservas para mantener artificialmente el valor del dólar MEP, es decir la cotización implícita en los valores de los bonos, cortando un
Se ampliaron partidas para la mayoría de los ministerios. En Servicio de la Deuda Pública (intereses y comisiones) se destinan la mayoría de los recursos.
La jueza federal con competencia electoral, María Servini, hizo lugar a una medida cautelar solicitada por el abogado Cristina Cao, con el mismo objeto que