El exministro declaró frente al juez Rafecas y al fiscal Stornelli, por la licitación del gasoducto Néstor Kirchner; en una declaración de más de dos horas negó haber sugerido direccionamiento de la obra y prácticamente se desdijo de todo.
El CEO de Techint defendió la adjudicación del gasoducto que conectará Vaca Muerta y aseguró que eran los únicos con la capacidad para hacerlo. Martín Guzmán defendió las «especificaciones técnicas» del gasoducto que marcó Enarsa y cuestionó el ministerio de Producción
Matías Kulfas llevó personalmente a la Rosada su carta de renuncia, en la que con dignidad, no se guardó nada. Queda en evidencia una gestión compleja, llena de adversidades generadas por las luchas internas de la coalición y un ministro que nunca pudo ponerse más allá de esos conflictos. Kulfas es uno de los pocos que tenían una reputación previa que defender. Otro golpe autoinfligido de Alberto Fernández, cada día más débil y solo.
Matías Kulfas presentó su renuncia con dignidad y sin guardarse nadaContinue reading →
El Presidente le pidió la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo por filtrar un off the record con cuestionamientos a Cristina; el ahora exfuncionario sugirió que la licitación del gasoducto Néstor Kirchner estuvo direccionada; el Presidente lo dejó pedaleando solo y ya comenzó la danza de nombres para sucederlo; una salida que estaba en el aire y que le sirve a Alberto para congraciarse con su vicepresidente.
Alberto le soltó la mano a Kulfas defendiendo la integridad de CristinaContinue reading →
Solo asistió un gobernador; el Secretario General del gremio le regaló una lapicera, en un recordatorio poco feliz; Scioli alentó y conversó con Kulfas y Guzmán; Massa terminó llegando contra reloj; ni siquiera asistió el intendente local; Alberto terminó hablando frente a un reducido numero de afiliados a la UOCRA y algunos militantes. Un acto que terminó siendo casi bizarro. Queda la sensación de que el entorno del Presidente debería preservarlo.
El acto de apoyo al Presidente solo dejó en claro su soledadContinue reading →
Ponemos a disposición algunos de los datos salientes del informe de coyuntura económica de la Bolsa de Rosario publicado el día de ayer. La idea es simplemente exponer los datos salientes y dejarlo ahí, para que cada uno pueda hacerse una idea, pero no sin una observación: Cuando los precios suben en un mercado, suben para vender, pero también para comprar. Ingresos récord y gastos récord suelen ir de la mano. Balanza comercial de marzo, negativa.
Cadena agroindustrial. El Informe de coyuntura económica de la Bolsa de Comercio de Rosario nos muestra que en marzo la balanza comercial tuvo saldo negativoContinue reading →
El trabajo, cuyos resultados fueron publicados por el diario La Nación, realizado por el Grupo de Opinión Pública Trespuntozero, muestra que la suba de precios es el problema que más preocupa a los ciudadanos y crece la desconfianza por las medidas de Alberto Fernández
Alberto Fernández y Matías Kulfas, al frente de la ofensiva del Gobierno contra la inflaciónContinue reading →
El martes se sentará con empresarios y gremios para establecer una base de acuerdo y advierte que no dudará en aplicar el «peso de la ley» a los empresarios que no cumplan los acuerdos de precios. Repitiendo el mensaje, las amenazas y los mecanismos que fracasaron a finales del año pasado, el Gobierno entra en su «guerra» a la inflación. Hoy la situación no es la misma, el Gobierno tiene menos espalda y la relación con todos los sectores interesados se ha deteriorado fuertemente.
Matías Kulfas y Alberto Fernández buscan relanzar la gestión de gobernoContinue reading →
El proyecto de legalización del cáñamo del Gobierno, que ya tiene media sanción en Senado, obtuvo dictamen de la comisión de Agricultura y Ganadería. El ministro Matías Kulfas fue al Congreso: “Puede dar mucho potencial a la Argentina” les dijo a los legisladores. Podría votarse en la próxima sesión
Kulfas expusó ante la Comisión de Agricultura y Ganadería en DiputadosContinue reading →
El presidente Alberto Fernández dijo este lunes que el dinero del Estado se malgasta cuando se piden créditos para fugar dólares, y no cuando se destina a promover la industria, en una culposa explicación para su interna más crítica acerca de las discusiones con el FMI que viene repitiendo hace varios días. Al mismo tiempo su Secretario de Comercio Interior mantiene en jaque a cientos de empresas con amenazas. Kulfas se saca fotos.