La dirección del PAMI llenó las páginas de todos los diarios por días. El profesor Krauth, en su breve carta, logra esquivar la grosera confusión que las cuestiones morales suelen generar… y la puta que los parió….
Ante las exigencias del FMI, el Gobierno se ve obligado a eliminar subsidios en un país ya apremiado por tarifas congeladas. El Organismo internacional espera también una reducción de la inflación con medidas monetarias y un aumento de las reservas. Más que la sábana corta, Argentina tiene un pañuelito. Si se dejan congeladas las tarifas del 50% de la población, para reducir subsidios el resto debería enfrentar subas de entre 100% y 220%
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que todos los indicadores de la economía argentina están creciendo. En un discurso vacío de contenido y lleno de postulados generales, advirtió que el principal “escollo” para consolidar ese camino es la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La única idea que expresa es una cierta creatividad y colaboración tributaria.
Martín Guzmán radicaliza su discurso para complacer a la VIcepresidentaContinue reading →
En un contexto de recuperación económica mundial, después del mínimo de actividad que significó la Pandemia en 2020, el indicador de Pobreza en Argentina se mantuvo por encima de los 40 puntos registrando un leve retroceso, mientras que el índice de indigencia se profundizó y se ubicó en un 10,7 por ciento. Estos valores solo fueron superados en momentos de profunda crisis como la hiperinflación de 1988 o la crisis de 2001.
El INDEC comunicó que el índice de pobreza en Argentina para el primer semestre de 2021 fue del 40,6 por cientoContinue reading →