
Esteban Domecq: Argentina sin dólar y un marzo «inatravesable»
Tras el pago del Gobierno al FMI por u$s 1900 millones, el escenario de vencimientos para la Argentina se muestra alarmante de cara a marzo

Tras el pago del Gobierno al FMI por u$s 1900 millones, el escenario de vencimientos para la Argentina se muestra alarmante de cara a marzo

Por Emiliano Damonte Taborda Este gobierno es espasmódico, tiene momentos en los que no pasa nada seguidos de verdaderos ataques de decadencia. Se desatan sucesiones

El acento no hay que ponerlo en el déficit sino en la inmoralidad de un presupuesto que refleja el comportamiento de una dirigencia política dispuesta

La oposición había decidido atender el pedido del Presidente y buscar un entendimiento. Máximo Kirchner intervino con un discurso completamente fuera de contexto y borró

Los economistas marcan cuál debería ser el nivel de devaluación pero reconocen que tiene impacto en inflación. La exportación y por lo tanto la posibilidad

Los analistas de bancos y consultoras vienen modificando sus expectativas respecto al valor del dólar, la inflación y el crecimiento económico al ritmo que marcan

El ministro de Economía, Martín Guzmán, ante la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados el proyecto de ley de Presupuesto 2022 que contempla

El Fondo Monetario explicitó cuáles serán sus requerimientos de cara al cierre de la negociación. Un informe de la consultora “Equilibra”, detalla esos pedidos y

Federico Sturzenegger relativizó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que el Gobierno pretende cerrar en los próximos días, asegurando que «no es nada

La misión argentina se reúne este lunes en Washington con el Fondo. El organismo pidió ajustar las estimaciones de inflación y el gabinete económico se

Por Emiliano Damonte Taborda El Fondo Monetario Internacional ya tiene casi listo el informe del análisis técnico sobre las circunstancias y consecuencias del crédito de

A través del DNU 809/2021 el Ministerio de Economía definió una modificación presupuestaria de $1.21 billones. Contempla una adecuación del Presupuesto por gastos ya realizados

Por Emiliano Damonte Taborda Después de las elecciones, el Presidente, había grabado un mensaje anodino, poco significativo, cumpliendo formalidades y empeños asumidos (con el Fondo),

El proyecto que enviará el Gobierno al Congreso para discutir un programa económico plurianual, ya fue discutido con el staff técnico del organismo. Se espera

Dejó de utilizar reservas para mantener artificialmente el valor del dólar MEP, es decir la cotización implícita en los valores de los bonos, cortando un