Es cada vez más claro que el sistema que Gobierna a nuestros países es incapaz de dar respuesta en tiempo real a la velocidad de los acontecimientos. Es cada vez más frecuente escuchar a políticos contándonos lo que ya pasó, haciendo brillantes análisis, y es cada vez más raro encontrar a alguno que la vio venir. Boris Jonhson habló desde Downing street como si hubiera llegado en una nave espacial a Europa hace diez minutos.
Boris Johnson, Primer Ministro británico, nos cuenta lo que ya pasó…como todos bah…Continue reading →
Mientras se esperaba el inicio de la invasión para el día de hoy, el Ministerio de Defensa ruso anunció el cese de las maniobras militares en la península ucraniana de Crimea, donde desde hacía semanas se estaban concentrando sus tropas. En occidente predomina la desconfianza aunque hay alivio por la señal.
Rusia anunció el cese de los ejercicios en la península de Crimea y disminuye la tensión en la frontera con UcraniaContinue reading →
Tras el encuentro con Vladimir Putin, Emmanuel Macron voló a Kiev en señal de apoyo. Funcionarios del gobierno francés dejaron trascender que habían obtenido un compromiso de no iniciar acciones militares, pero los rusos lo desmintieron y dijeron que era imposible. Un partido de truco entre ciegos mentirosos y sin braille.
Emmanuel Macron viajó a Moscú para buscar evitar el conflicto armadoContinue reading →
El 26 de agosto de este año, mientras las campañas de vacunación en “nuestro mundo” avanzaban a paso firme llevándonos hacia la tan esperada y buscada inmunidad de rebaño, la OMS advirtió acerca del tremendo atraso de la vacunación en el continente Africano, a esa fecha había completado el esquema de vacunación solo el 2,5 por ciento de la población. La indiferencia del mundo por Africa, vuelve como un boomerang en forma de variantes virales.
En agosto la vacunación en Africa había alcanzado solo al 2,5 por ciento de los 1400 millones de habitantes del continente.Continue reading →
Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca, España, Portugal y Malta, a los que pronto debería sumarse Alemania, están gobernados por países que tienden a la socialdemocracia, siempre que sea posible definir tal posición…